Una impresora 3D es una máquina que se utiliza para reproducir objetos tridimensionales a partir de un diseño digital. Esta máquina 3D se basa en la técnica de adición de capas para construir objetos 3D mediante el uso de materiales como plástico, resina o metal.
La impresión en 3D es muy útil y es una tecnología emergente que cambiara la manera de hacer las cosas en el futuro, sectores como la medicina ya pueden imprimir en 3D órganos humanos y prótesis a medida con intervenciones mas cortas, toda una ventaja para las secuelas de una operación. O el sector de la construcción donde ya se están imprimiendo en 3D edificios con mas rapidez que con el método tradicional y con formas imposibles gracias a impresoras 3D industriales.

Para empezar en el mundo de la impresión 3D y conocerlo, lo mejor es comprar una impresora 3D domestica, con la que puedes imprimir objetos en 3D tales como , jarrones , bustos de figuras y incluso piezas útiles como soportes , botones o abrazaderas que para replicarlas te seria de gran ayuda un escáner 3D.
¿como funciona una impresora 3D?
Para la impresión 3D de un objeto , se utiliza un software de diseño 3D para crear un modelo digital del objeto. Este modelo se divide en capas muy finas que son enviadas a la maquina 3D, que las va posicionando una encima de otra imprimiendo en 3D el diseño del modelo digital. La impresora 3D puede utilizar diferentes materiales para imprimir el objeto, dependiendo del modelo y de las características de impresión 3D.
¿Que se necesita para tener una impresora 3D en casa?
Para tener una impresora 3D casera teniendo en cuenta que estas empezando en el mundo de la impresión 3D ten en cuenta estos pasos.
Primero busca comprar una impresora 3D barata y eficiente que las hay, y que se adapte a tus necesidades.
Segundo búscale una ubicación correcta en un lugar elevado, ten en cuenta que algunas impresoras 3D hacen un ruido constante que puede ser molesto.
Tercero es necesario un ordenador con un software de diseño 3D y otro software de impresión 3D , lo puedes complementar con un escáner 3D que hará que tus posibilidades sean infinitas y copiar modelos 3D para imprimir.
Cuarto comprar filamento 3D que se adapte a tus proyectos y necesidades , a la hora de comprar filamento para impresoras 3D ten en cuenta la calidad del filamento 3D de ello dependerá el resultado que obtengas.
¿que tipos de impresoras 3D existen?
Existen muchos tipos de impresoras 3D, y pueden ser profesionales o de uso personal. Aquí mostramos las formas mas comunes de clasificar estas maquinas 3D:
Por tecnología de construcción:
- Impresoras 3D FDM ( Modelado de deposición fusionada ): estas impresoras calientan y extruyen filamento de plástico para construir objetos capa por capa.
- Impresoras 3D SLA ( Esterolitografía ): estas impresoras usan láser o luz UV para solidificar capas finas de resina líquida.
- Impresoras 3D SLS ( Sinterización selectiva por láser ): estas impresoras usan láser para fundir polvo de materiales como el nylon y el metal para construir objetos.
- Impresoras 3D DLP ( Procesamiento de luz digital ): similar a las impresoras SLA, pero en lugar de un láser, usa un proyector de luz para solidificar la resina líquida.
Por tamaño y escala:
- Impresoras 3D de escritorio: estas impresoras son pequeñas y utilizadas para uso personal o en pequeños talleres.
- Impresoras 3D industriales: estas impresoras son más grandes y están diseñadas para imprimir 3D en masa o para tratar con materiales 3D más exóticos.
Por materiales utilizados:
- Impresoras 3D de filamento: Utilizan filamentos de plástico, como el PLA, ABS, Nylon, PETG, entre otros. Estos filamentos son calentados y fundidos para crear la pieza impresa.
- Impresoras 3D de resina: Utilizan resinas líquidas que se solidifican mediante la exposición a la luz UV. Este tipo de impresoras 3D son ideales para crear piezas con alta resolución y detalles precisos.
- Impresoras 3D de metal: Utilizan polvos metálicos, como aluminio, acero inoxidable, titanio, entre otros. Los polvos se fusionan mediante un láser o un haz de electrones para crear la pieza impresa.
- Impresoras 3D cerámicas: Utilizan pastas cerámicas que se solidifican mediante la aplicación de calor o la exposición a la luz UV. Este tipo de impresoras 3D son ideales para crear piezas cerámicas personalizadas y detalladas.
- Impresoras 3D de alimentos: Utilizan pastas alimentarias, como chocolate, masa de galletas, queso, entre otros, para crear piezas comestibles y decorativas.
- Impresoras 3D de tejidos vivos: Utilizan células vivas y materiales biocompatibles para crear tejidos y órganos artificiales para uso médico.
Impresoras 3D resina
Las impresoras 3D de resina son un tipo de impresión 3D que utiliza un líquido especial llamado resina para imprimir en 3D objetos. Hay dos tipos principales de impresoras 3D de resina: las impresoras SLA (Estereolitografía ) y las impresoras DLP ( Procesamiento de luz digital ).
Las impresoras SLA funcionan proyectando un láser o luz UV sobre una superficie de resina líquida, solidificando así la resistencia donde el láser o luz toscan. La impresión de la superficie de construcción y baja un poco más la capa de resistencia líquida, y repite el proceso hasta que el objeto esté completo construido.

Las impresoras DLP funcionan de manera similar, pero en lugar de un láser, utilizan un proyecto de luz para solidificar la resistencia líquida.
Las impresoras 3D de resina puede producir objetos con alta resolución y detalle fino, pero a menudo tienen un tiempo de impresión 3D más lento que otras impresoras 3D y la producción puede ser más costosa que con otros materiales como el plástico PLA. Además, la resina puede ser tóxica o irritante para la piel, por lo que es importante tener precisión al manipular y seguir las precauciones adecuadas al trabajo con ella.